Showing posts with label Libros electrónicos. Show all posts
Showing posts with label Libros electrónicos. Show all posts

La edición electrónica de libros aumenta cerca de un 50% en 2009 respecto a 2008


El último estudio elaborado por el Ministerio de Cultura sobre el sector de los libros electrónicos (e-books) desvela que en 2009 se registró un aumento en este mercado del 48% respecto al año anterior.

Para adecuarse a esta transformación digital, el marco legal debe adaptarse también, según los datos del mismo informe, elaborado por el Observatorio de la Lectura y el Libro para Cultura.

Los textos electrónicos que no ofrezcan valores añadidos a los impresos serán más baratos Las principales medidas van encaminadas a proteger los derechos de autor en un entorno especialmente vulnerable, defendiéndoles de las redes P2P, y a la actualización de los contratos de edición literaria para enfocarlos a este nuevo formato.

En el estudio se detallan además predicciones para el futuro de este sector, ya que en 2011 un gran número de editoriales tendrán más de la mitad de su catálogo digitalizado y las novedades irán ocupando cada vez más espacio en la oferta digital.

En lo referente a la diferencia de precios entre los libros impresos y los digitales, en el documentos se explica que aquellos textos electrónicos en los que no se ofrezcan valores añadidos sobre los de papel, los primeros tendrían un precio inferior a los segundos
(20 Minutos – España)

Posted on 11:15 AM / 0 comments / Read More

Google venderá libros electrónicos sin descarga


Google lanzará este verano una librería en Internet que venderá libros electrónicos. La gran diferencia con otros modelos como Amazon o Apple, según Cnet, es que los libros de Google Editions no se podrán descargar, deberán leerse en la web.


Entre las ventajas de esta opción es que no debe entrar en la batalla de los DRM (sistemas de gestión de derechos), programas antipiratería que acostumbran a crear conflictos, y que no se vincula su catálogo a ningún lector determinado.

Google permitirá a otros distribuidores vender libros de Google Editions en sus sitios de Internet y quedarse con parte del beneficio.

La empresa aún no ha facilitado los precios de los libros ni la fecha exacta de inicio del servicio.

Este proyecto es independiente de Google Books, el polémico plan de Google para escanear millones de títulos y crear una inmensa biblioteca digital que tiene abiertas varias disputas con autores y editores.

El anuncio de Google se produce en un momento particularmente movido en el sector de la edición digital. La aparición del iPad con su oferta de libros electrónicos provocó que Amazon, que había lanzado su lector Kindle, aceptara las condiciones de las editoriales que no estaban de acuerdo con los precios, más bajos, que había fijado.

Por otra parte, las editoriales tienden a agruparse para lanzar sus propios proyectos de tiendas digitales. (El País – España)


Posted on 11:13 AM / 0 comments / Read More

La mayor plataforma de libros electrónicos de España arranca con diez editoriales, nueve tiendas y más de 2.000 títulos


Libranda, la que quiere ser la mayor plataforma de libros electrónicos en español del mundo, comienza mañana su andadura en su versión beta.



De este modo, a partir del 15 de julio, se venderán los libros de diez editoriales a través de las tiendas en línea conectadas a la plataforma. Por el momento, estas editoriales serán Grupo Planeta, Grupo Random House Mondadori, Grupo Santillana, Grupo Wolters Kluwer, Grupo SM, Grup62, Roca Editorial, Editorial Anagrama, Ediciones Maeva y Ediciones Siruela, según una nota de prensa de Libranda. Cada una de ellas aportará una media de entre 200 y 300 títulos.

A estas editoriales se irán incorporando "los catálogos electrónicos de otras importantes editoriales que ya están preparando su incorporación a la plataforma". Además, las diez editoriales que ya forman parte del proyecto, irán incorporando nuevos títulos "progresivamente".

En cualquier caso, a partir de mañana, todos estos libros se podrán adquirir a través de nueve tiendas en línea, que estarán conectadas a Libranda: El Corte Inglés, FNAC, Casa del Libro, Abacus, Librerías Santos Ochoa, Librería Cervantes, Librería Laie, Leqtor y Todoebook. Desde la plataforma explican que, como en el caso de las editoriales, con el tiempo se irán incorporando nuevas tiendas 'online'.

El papel de Libranda, por lo tanto, será el de una distribuidora de contenido, por lo que no venderá directamente al público, sino que "pone a disposición de las tiendas 'online' el contenido digital de las editoriales con las que trabaja", explica la nota de prensa.

"De esta manera se respeta la cadena de valor del libro, a la que Libranda aporta la tecnología que permite la puesta a disposición al público del mayor catálogo digital en lengua castellana y catalana", añaden.

El final de esta fase beta está previsto para el próximo 15 de septiembre. (El Mundo – España)

Posted on 1:54 AM / 0 comments / Read More
 
Copyright © 2011. Hardware Information . All Rights Reserved
Design by Java . Published by Java Templates