Showing posts with label iPhone 4. Show all posts
Showing posts with label iPhone 4. Show all posts

iPhone 4: defectos y virtudes


Después de la presentación del nuevo 'smartphone' de Apple este lunes en la WWWDC 2010, la Red se ha ido llenando progresivamente de opiniones sobre el iPhone 4.


Algunos internautas se mostraron decepcionados porque, después de la polémica con el 'iPhone encontrado' por Gizmodo, no había habido ninguna sorpresa, mientras que otros (en su mayoría partidarios de Android), señalaban que este terminal era más de lo mismo por parte de Apple. Desde Hoy Tecnología, viendo sus características, estamos convencidos de que el iPhone 4 será otro éxito a apuntar en la trayectoria de los de Cupertino.

Qué nos gusta:

- La "pantalla retina" de una resolución de 960x640 píxeles de 3,5 pulgadas, tiene tal concentración de puntos de color por pulgada, que el ojo humano no es capaz de percibirlos.

- La batería, aunque todavía no se pueda reemplazar, barre a todos sus competidores de similares características en horas de conversación y standby (casi las duplica). A pesar de que de momento no podamos hacer un análisis del nuevo iPhone, por lo general, Apple suele ser bastante acertado en cuanto a sus especificaciones de duración de la batería de sus dispositivos.

- Aunque la videollamada no es nada nuevo, el sistema de Facetime se asemeja más a lo que hacemos con una webcam y el ordenador (videoconferencia) que a lo que estamos acostumbrados con el móvil (videollamada). Creo que Apple ha acertado en este aspecto, la videollamada a tenido muy poco éxito entre el público, en cambio, la conferencia vía webcam es bastante popular. Además Skype ya ha anunciado que va a incorporar Facetime para su aplicación en el iPhone.

- La cámara, uno de los puntos negros de los anteriores modelos, ha mejorado mucho gracias a la incorporación del flash LED y, sobre todo , el sensor BSI, que permitirá la grabación de vídeo en HD 720p y su posterior edición con iMovie para iPhone.

- Todas las personas que han tenido el iPhone 4 en la mano han indicado que prorciona sensación de resistente y de alta calidad en sus materiales de fabricación.

Qué no nos gusta:

- La ausencia de conexión miniusb, casi un estándar en los 'smartphones', mientras Apple sigue empeñada en usar su propia conexión, igual a la que lanzó con el primer iPod.

- La AppleStore es un sistema cerrado que sólo permite que las aplicaciones se puedan instalar bajo previa autorización de Apple. Nos preocupa que puedan pasar cosas como la que ocurrió hace unos días con Pulse, un lector de feeds hecho por dos universitarios estadounidenses, a los que el diario 'The New York Times' ha denunciado por hacer "un uso comercial" de sus contenidos.

- El iPhone 4 es uno de los pocos smartphones que no permite añadir capacidad adicional con memoria externa. Está claro que si los de Cupertino permitiesen esta nueva características, a Apple se le acabaría el modelo de venta de ofrecer dispositivos con diferentes capacidades.

- Para poder usar Facetime hay que estar conectado a una red WiFi. Aunque es comprensible que ésto sea necesario para mantener la calidad del vídeo, pero se podría adaptar al ancho de banda disponible.

En estas líneas hemos analizado los que consideramos los puntos positivos y negativos de la última creación de Steve Jobs pero, como siempre, la decisión está en manos de los usuarios ¿Cambiarán sus antiguos 'smartphones' por el iPhone 4 o resistirán a los cantos de sirena de este dispositivo y permanecerán fieles a su teléfono? Sólo el tiempo lo dirá. (ABC – España)


Posted on 11:10 AM / 0 comments / Read More

Apple achaca los problemas de cobertura del iPhone 4 a un error matemático


Una fórmula mal calculada es, según un comunicado oficial de Apple, la causa de los problemas en la cobertura del nuevo iPhone 4 que han denunciado miles de consumidores y toda la prensa especializada desde la salida al mercado del nuevo teléfono de la compañía de la manzana.


Tras muchas especulaciones, entre ellas una falsa conversación por correo electrónico entre Steve Jobs y un usuario del móvil, la compañía quiere zanjar una polémica con una explicación, desde su punto de vista, "simple y sorprendente":

"Tras investigarlo, descubrimos asombrados que la fórmula que usamos para calcular el número de barras de potencia de la señal telefónica es completamente errónea. Nuestra fórmula, en muchos casos, muestra de forma incorrecta dos barras de potencia más de las que debería para una señal concreta. Por ejemplo, a veces muestra cuatro barras cuando debería mostrar solamente dos.

Los usuarios que han observado un descanso de varias barras de potencia al coger su iPhone de una forma determinada [al tapar la esquina inferior izquierda, donde está la antena] estaban, probablemente, en zonas con una potencia de señal baja, pero no lo detectaban porque, de forma incorrecta, [el teléfono] mostraba cuatro o cinco barras. El gran descenso en el número de barras de potencia se debía a que, desde el principio, las que se veían no eran reales."

Hecha esta explicación, Apple asegura que adoptará las últimas recomendaciones de la operadora de telefonía con la que trabaja en EEUU, AT&T, sobre los cálculos en la fuerza de la señal telefónica. Es decir, que, lo antes posible, Apple mostrará la fortaleza real de la señal, y no una mal calculada, para que los usuarios no tengan una impresión incorrecta.

Así, la compañía de la manzana asegura que la solución llegará en "unas semanas" a través de una actualización del sistema operativo del teléfono, por lo que descarta problemas de fabricación y configuración de sus componentes.

Además, y para despejar otras dudas, este comunicado asegura que Apple ha vuelto a verificar por completo el terminal en sus laboratorios y que la recepción de la señal WiFi es "la mejor" que han logrado. No sólo eso, también recuerda que, quien no esté satisfecho, puede devolver su teléfono -siempre que no tengas daños- en cualquier Apple Store y recuperar el dinero.

Una explicación poco convincente
Sin embargo, en esta explicación chirría el hecho de que Apple asegure que el problema está presente desde la primera versión del iPhone aunque no se haya detectada hasta la más reciente, justo cuando la compañía ha modificado la ubicación de la antena que permite la recepción de la señal telefónica.

También llama la atención que aclare que en todos los teléfonos del mercado disminuye, al cogerlos de determinada manera, la calidad de la señal. En concreto, señala a los Droid de Motorola, los Nokia y las Blackberry.

Medios especializados, como Gizmodo -demandado por Apple tras conseguir un iPhone 4 antes de que saliese al mercado-, o Mashable, aseguran que esta explicación puede ser perfecta para el problema en la visualización de la potencia de la señal, pero que no explica la pérdida de calidad real al tapar la esquina inferior izquierda del teléfono, donde parece que están tanto la antena como el punto negro del flamante iPhone 4.

Otros, como John Gruber en su blog Daring Fireball, uno de los sitios más consultados por los fans de Apple, apuestan por la ironía para explicar la curiosa y algo enrevesada nota de la compañía de Steve Jobs. (El Mundo – España)


Posted on 1:54 AM / 0 comments / Read More

Consumer Reports no recomienda el iPhone 4 de Apple


Consumer Reports no recomienda a los consumidores el iPhone 4 de Apple por los fallos en la señal y en la recepción del teléfono móvil, y añadió que la empresa de servicios móviles AT&T no es necesariamente la principal culpable.


La influyente organización sin fines de lucro, que publica guías para productos como automóviles y televisores, analizó y examinó el iPhone 4 y otros teléfonos -que incluyen al iPhone 3GS y al Pre de Palm- y encontró que ninguno tenía los problemas de pérdida de señal del último modelo de Apple.

Este análisis es el más reciente revés para el aparato, del que se vendieron 1,7 millones de unidades en tres días, pero que ha sido acosado por quejas sobre la pobre recepción de la señal.

Muchas de la quejas tienen que ver con la antena, que se dice que reduce la potencia de la señal si se coloca en una determinada posición.

La empresa ha sido demandada por clientes del iPhone en al menos tres casos que se relacionan con problemas de antena.

"Cuando los dedos o la mano tocan un lado de la parte baja izquierda, algo especialmente común entre los zurdos, la señal puede degradarse significativamente y lo suficiente para provocar que se pierda la conexión si se está en una zona de señal débil", dijo en Consumer Reports Mike Gikas, uno de sus miembros.

"Debido a este problema no podemos recomendar el iPhone 4", añadió.

La organización de consumidores dijo que sus pruebas indicaban que la red de AT&T no era la principal responsable de los problemas de recepción del iPhone 4.

Apple ha dicho que casi todos los teléfonos móviles sufrirían pérdidas de señal si se los sostiene de una manera particular. Además, preparó una actualización de 'software', pero la misma no resolverá estos problemas. (El Mundo – España)

Posted on 1:54 AM / 0 comments / Read More
 
Copyright © 2011. Hardware Information . All Rights Reserved
Design by Java . Published by Java Templates